División Sexual del Trabajo en el Candomblé:

Desigualdad y Trabajo Voluntario

Autores/as

  • Maria Grazia Cribari Cardoso Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)

Resumen

Género y trabajo es un área de estudio que contribuye a la comprensión de la división sexual de la actividad laboral en Brasil. El objetivo de la investigación fue analizar las funciones de la mujer en el candomblé en términos de tareas femeninas. Los estudios sobre las religiones afrobrasileñas se centran en las mujeres desde la perspectiva del liderazgo, la posición jerárquica, la matrifocalidad y la apreciación de las grandes ialorixás. Hay pocos estudios que presenten cocineras. Investigación cualitativa utilizando la técnica de entrevista y observación en las fiestas de los terreiros de Recife y Olinda. Tradicionalmente, las cocineras trabajaban como empleadas domésticas. Hoy buscan instrucción y formación profesional más calificada. Realizan una triple jornada laboral, considerando que combinan labores domésticas, trabajo remunerado y trabajo en religión. Este último es el trabajo doméstico voluntario, vivido como algo diferente a la explotación económica de las tareas domésticas remuneradas y la imposición de las tareas del hogar.

PALABRAS CLAVE: División Sexual del Trabajo. Género. Cocinera. Candomblé.

 

IMAGÉN: trabajo de campo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Grazia Cribari Cardoso, Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)

Profesora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)

Publicado

2023-05-02