Nutricídio de la población negra en tiempos de Covid-19:

analizando los impactos de la agregación de crisis en el brasil actual

Autores/as

  • Nádja Silva Universidade Federal da Paraíba
  • Thayonara Santos Universidade Federal da Paraíba

Resumen

Para gran parte de la población brasileña, el derecho humano y constitucional a la alimentación ha sido reducido drásticamente en los últimos años, especialmente desde el inicio del mandato de Jair Bolsonaro. Desde un enfoque sindémico, analizamos las intersecciones entre los marcadores sociales de la diferencia y las crisis sociopolítica, económica y sanitaria, que se han intensificado a partir de Covid-19 en la producción de vulnerabilidades. Nos propusimos investigar cómo la extinción, desde 2019, de importantes políticas destinadas a seguridad alimentaria ha contribuido al crecimiento del nutricídio en el país. Para ello, utilizamos un enfoque cualitativo, a través de la investigación bibliográfica y documental, examinando indicadores de salud, las noticias, los vetos, las medidas gubernamentales y las políticas públicas relacionadas con la alimentación. Así, el nutricídio es una consecuencia más de la necropolítica en el Brasil actual, afectando fuertemente a la población negra, especialmente a la que vive en las zonas rurales del noreste.

PALABRAS CLAVE:
Necropolítica. Población negra. Nutricídio. Antropología de la salud. Inseguridad Ali- mentaria y Nutricional.

Foto: Nádja Silva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nádja Silva, Universidade Federal da Paraíba

Mestranda em Antropologia, Universidade Federal da Paraíba

Thayonara Santos, Universidade Federal da Paraíba

Mestranda em Sociologia, Universidade Federal da Paraíba

Foto: Nádja Silva

Publicado

2022-12-05

Número

Sección

Etnografías de una sindemia: Covid-19 y sus interacciones