EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENA EN EL SIGLO XXI:

ENFOQUES ENTRE MÉXICO Y BRASIL

Autores/as

  • Maristela Oliveira de Andrade
  • María Elena Martínez-Torres
  • Cíntia Cinara Morais Borges Soares

Resumen

La educación superior indígena implementada en el siglo XXI estableció un nuevo modelo de educación basado en el principio de interculturalidad, generando numerosos estudios que arrojaron luz a este nuevo campo del saber. Este artículo tiene como objetivo identificar similitudes y discrepancias en las experiencias de dos países: ya sea en México con la creación de universidades interculturales indígenas, o en Brasil con la creación de licenciaturas interculturales indígenas, ambas resultado de acciones del Estado como respuesta a grandes movilizaciones sociales. Los resultados empíricos de varias de estas experiencias fueron analizados aquí a través de una investigación bibliográfica y algunas entrevistas a directivos, que permitieron formar un mosaico de miradas sobre estas universidades y carreras para analizar las experiencias en ambos países. El estudio concluyó que la interculturalidad, utilizada como eje de este modelo educativo, reveló avances y resistencias, siendo un proceso complejo que requiere una observación atenta de este nuevo campo institucional de disputa entre los saberes científico y ancestral indígena, que a veces se enfrentan y otras veces se acercan. Algunos relatos de experiencia, especialmente aquellos basados en la visión de estudiantes indígenas, revelaron la persistencia de comportamientos que dificultan la descolonización de los saberes y constituyen obstáculos para la implementación de la interculturalidad.

PALABRAS CLAVE: Interculturalidad. Educación Superior Indígena. Universidades Interculturales. Licenciaturas Interculturales.

IMAGEN: Segundo Encuentro Nacional de Universidades Interculturales (México, 2023). Autor: Paula Bizzi Junqueira.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maristela Oliveira de Andrade

Profesora-Colaboradora, Programa de Postgrado en Antropología de la Universidad Federal de Paraíba

María Elena Martínez-Torres

Profesora-Investigadora, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Sureste

Cíntia Cinara Morais Borges Soares

Estudiante de Doctorado, Programa de Postgrado en Antropología de la Universidad Federal de Paraíba

Segundo Encuentro Nacional de Universidades Interculturales (México, 2023). Autor: Paula Bizzi Junqueira.

Publicado

2023-12-26

Número

Sección

Dossier Diálogos Antropológicos Brasil-México: CIESAS - PPGA/UFPB