O BELO (IN)VISÍVEL DA CRIANÇA ALBINA NA LITERATURA INFANTOJUVENIL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46906/caos.n27.60681.p125-137

Palabras clave:

Intertextualidad, Diferencia, Bello, Literatura, Personas albinas

Resumen

Tenemos como propuesta un reflexión en el contexto del “HERMOSO” contenido en los libros:  Sabrina. A menina albina de la autora BEZERRA, Celina.2019, Pedrinho, O menino albino por PRADO, Patrícia 2011 y A menina sem cor escrivado por EMEDIATO Fernanda  2020, com eso, usamos algunas consultas contenidas em el libro: O fantástico mistério da Feiurinha, del BANDEIRA, Pedro 2001, un texto teatral, que informa la historia de la Feiurinha, chica humilde que es discriminada  por no ser “igual”,  pues ella tiene uma belísima imagen,  a pesar de que no se encaja a esas normas de la belleza requerido por sus “familias“. En este, mostraremos que la belleza no necesita de seguir reglas, normas, estándares o otros para existir, ella simplismiente existe, y es algo contenido en cada persona,  y eso hace parte de la personalidad individual. En contrapunto, las personas albinas son así blanquitos con ojos claros pero no están en el contexto del mediatico, por esa razón obvia, son discriminados y colocados al margen. Esas personas son visibles a quien tiene prejuicio y invisible cuando buscan sus derechos, o sea, los poderes publicos no obsevan como están las personas por las cuales necesitan de cuidados. Esa intertextualidad viene traer reflexiones de las cuales llevanos a pensar que hemos sido heridos o que ya herimos psicologicamente alguna persona con juicios irrelevantes. Tenemos tambien otros autores que nos ayudan en nuestra investigación en relación a la alteridad todos los días de nuestros blanquitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Solange de Sousa Araújo, UNIVERSIDADE ESTADUAL DA PARAÍBA

Mulher, albina, com visão subnormal. Graduada em Letras — Português — pela Universidade Vale do Acarú (UVA)/Brasil. Segunda graduação em Letras — Espanhol — pela Universidade Estadual da Paraíba (UEPB)/Brasil. Especialista em Língua, Linguística e Literatura pela Faculdade Integrada de Patos (UNIFIP)/Brasil. Especialista em Metodologia da Língua Espanhola pela Faculdade Venda Nova do Imigrante (FAVENI)/Brasil. Pesquisadora em assuntos relacionados às pessoas albinas no contexto educacional. Idealizadora do Blog Albinos(as) do nosso Nordeste e do canal YouTube com a mesma nomenclatura. ID Lattes: 8974536683876400.

Publicado

2021-12-18