RELATO ETNOGRÁFICO DE LA ESTANCIA POSDOCTORAL EN CIESAS-SURESTE

Autores/as

  • Alícia Ferreira Gonçalves

Resumen

Este relato etnográfico presenta de forma densa las actividades posdoctorales realizadas en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Sureste), financiado con una beca Estágio Sênior de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES proceso 99999.000020/2015-00). Las actividades fueron realizadas entre septiembre de 2015 y julio de 2016. La investigación en Chiapas, zona de la etnografía, fue realizada de septiembre de 2015 a mayo de 2016. Además de estar en el estado de Chiapas, participé de eventos en el estado de Veracruz (en Huatusco), en el estado de Puebla (en Cuetzalan) y en la Ciudad de México, en donde realicé visitas, entrevistas, pláticas informales, videos, imágenes y observación directa con integrantes de las organizaciones cafetaleras. Además, realicé entrevistas con otros actores de la cadena productiva del café orgánico ubicados en la región de Los Altos, Costa-Soconusco y en la Selva de Chiapas. Simultáneamente, realicé entrevistas con investigadores del café.

PALABRAS CLAVE: Producción orgánica. Café. Chiapas. Cosmovisiones.

Imagen: Foro “Cafeticultura mexicana: Situación y prospectiva de la investigación”. Autora: Alícia Ferreira Gonçalves.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alícia Ferreira Gonçalves

Profesora del Programa de Posgrado en Antropología de la Universidad Federal de Paraíba

Foro “Cafeticultura mexicana: Situación y prospectiva de la investigación”. Autora: Alícia Ferreira Gonçalves.

Descargas

Publicado

2023-10-27