RESIGNIFICACIONES DEL TRABAJO SEGÚN LAS EXPERIENCIAS POLÍTICAS EN LOS MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS: un estudio sobre emprendimientos auto gestivos

Authors

  • Alzina Pilar, Analia Otero UFPB

Abstract

A lo largo de esta ponencia analizamos la relación entre el trabajo y la militancia en dos movimientos de desocupados: el Movimiento Barrial Tupac Amaru (MBTA) y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús (MTD) - actualmente parte del Frente Popular Darío Santillán (FPDS)-, en el contexto 2008-2012. La propuesta ha sido identificar las categorías que los militantes y referentes de los movimientos sociales mencionados realizan de las experiencias de economía social (ES). Dentro de esta dimensión de análisis, en primer lugar, se propone indagar las concepciones de trabajo en relación a su experiencia laboral, antes y durante su trayectoria militante. En segundo lugar, se propone analizar la utilización del tiempo y el espacio entre el trabajo y la militancia. En tercer lugar, se analiza la organización del trabajo, los roles y la toma de decisiones bajo estas experiencias colectivas de trabajo autogestionado. Por último, se espera avanzar en la comprensión de las complejas articulaciones entre el trabajo y la militancia.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-04-23

How to Cite

Analia Otero, A. P. (2015). RESIGNIFICACIONES DEL TRABAJO SEGÚN LAS EXPERIENCIAS POLÍTICAS EN LOS MOVIMIENTOS DE DESOCUPADOS: un estudio sobre emprendimientos auto gestivos. AUTOGESTÃO: Economia Dos Trabalhadores & Educação Popular (ET &Amp; EP), 1(1). Retrieved from https://periodicos.ufpb.br/index.php/autogestao/article/view/23986

Issue

Section

Artigos