LA POLÍTICA AGRARIA DEL GOBIERNO TEMER: la pala de cal en la agonizante reforma agraria brasileña?
DOI:
https://doi.org/10.22478/ufpb.1982-3878.2018v12n2.41319Resumen
Hace años la reforma agraria se anuncia y no se celebra en Brasil, perpetuando la alta concentración de tierras, ingresos y riquezas en el campo brasileño y, dadas las conexiones cada vez más intensas entre el campo y la ciudad, en toda la sociedad brasileña. En el siglo XXI hay en Brasil 120 millones de ha improductivo y los terratenienten controlan 280 millones de ha. Ahora el gobierno Temer quiere lanzar la pala de la cal en la reforma agraria, en otro episodio que demuestra en la práctica el significado del golpe. Prácticamente no hay más tierras expropiación, la creación de asentamientos ha sido abandonada y los lotes existentes en los antiguos asentamientos se están titulando definitivamente apuntando a su reemplazo en el mercado de la tierra. A se mantener este proceso, pronto lo poco que se llevó a cabo de la "reforma agraria" en Brasil se invertirá. Queda por saber si los movimientos sociales que históricamente luchan por la democratización de la tierra en Brasil permitirán este golpe más o se organizarán para revertir tal situación. Este texto traza un paralelismo entre los datos históricos relativos a la creación de asentamientos y expropiación de tierras en Brasil desde el final de la dictadura empresarial-militar y la política de titulación establecida como prioridad por el gobierno actual. Para basar los análisis se utilizan datos oficiales del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) sobre asentamientos, expropiaciones y titulación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-08-12
Número
Sección
Artigos