APROPIACIÓN Y SUBVERSIÓN DEL DISCURSO BIOMÉDICO EN LA MÚSICA POPULAR SOBRE LA PANDEMIA COVID-19:

UN ANÁLISIS POLIFÓNICO Y MULTIMODAL

Autores/as

  • José Alejandro Meza Palmeros
  • Miguel Ángel Camacho Manríquez

Resumen

En tanto que fenómeno global, la pandemia por el SARS-CoV 2 ha mostrado que la información biomédica se reproduce a través de múltiples voces. Particularmente, en el caso de las redes sociales se observa una amplificación de la polifonía discursiva, al tiempo que se configura un espacio de interpelación mutua entre la población, relativamente autónoma de la institución biomédica. Esta investigación enfoca el análisis en videos musicales de países de habla hispana, en YouTube sobre el COVID-19, estudiando los procesos de medicalización desde un análisis polifónico y multimodal. Como mostramos, los sujetos se apropian del discurso biomédico a partir de la articulación de distintos enunciadores que permiten una réplica, o bien, una confrontación de este.

PALABRAS CLAVE: COVID-19. Medicalización. Música popular. Polifonía. Análisis multimodal.

IMAGEN: Coronavirus en captura de pantalla del video musical de Saxoman y los Casanovas (2020). Fuente: https://youtu.be/-ff1bPOBQ8A?si=MxZH-awwpGqu_tk7.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alejandro Meza Palmeros

Profesor-Investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Noreste (México)

Miguel Ángel Camacho Manríquez

Estudiante de Maestría en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Noreste (México)

Coronavirus en captura de pantalla del video musical de Saxoman y los Casanovas (2020). Fuente: https://youtu.be/-ff1bPOBQ8A?si=MxZH-awwpGqu_tk7.

Descargas

Publicado

2023-12-29

Número

Sección

Dossier Diálogos Antropológicos Brasil-México: CIESAS - PPGA/UFPB