Juegos de guerra y el estereotipo del terrorista en el videojuego America’s Army:

territorialización, guerra y alteridad islámica

Autores/as

  • Derval Golzio Universidad Federal de Paraíba (UFPB)
  • Olavo Mendes Universidad Federal de Paraíba (UFPB)

Palabras clave:

Juegos de guerra, Alteridad, Estereotipos

Resumen

Los videojuegos puestos a disposición en Internet han despertado una atención creciente y preocupante entre educadores e investigadores, tanto por su potencial de aprendizaje como por las posibilidades alienantes y aislantes de sus usuarios. Además de las correlaciones que pueden existir entre los videojuegos y la violencia, algunos juegos despiertan la atención por la forma en que imponen representaciones sociales a determinados pueblos o comunidades, como es el caso del objeto de estudio en este artículo: “America's Army”. Es un juego de guerra donde los roles asumidos por los jugadores combatientes son siempre los soldados de Estados Unidos (“guardián de la libertad y el estilo de vida estadounidense”) y en algunos casos raros, aliados de Estados Unidos, que llevan a cabo misiones de batalla. El otro (los que sufren las acciones del combate), casi en su totalidad, mantiene los rasgos de los “terroristas” del Oriente islámico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-12-23

Cómo citar

GOLZIO, D.; MENDES, O. Juegos de guerra y el estereotipo del terrorista en el videojuego America’s Army:: territorialización, guerra y alteridad islámica. Culturas Midiáticas, [S. l.], v. 1, n. 1, 2011. Disponível em: https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/cm/article/view/11632. Acesso em: 29 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos