CONCORDANCE OF THE CONTRASTS MYTHOS AND LOGOS, RE-VISITED IN DIATOPIAS

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7443/problemata.v14i5.68350

Keywords:

Agreement, Opposites, Mythos, Logos, Diatopías

Abstract

Concordance of Contraries is a prayer of action by Heraclitus of Ephesus, the Dark One of ancient philosophy; complex, in which Edgar Morín has said that he constantly returns to the philosopher in his works, in the principles of complexity theory. In the lines of research: Complex transmethodologies and planetary-complex decolonial transmethods, Planetary Decolonial Education - complex transepistemologies, and planetary decoloniality-complexity in re-linking, the complex objective of analyzing the agreement of the contrary mythos and logos re-visited in diatopias, we do it from comprehensive ecosophical and diatopic hermeneutics as a transmethod. We go through the analytical, empirical and propositional moments. In the propositional moment we have evidenced the agreement mythos – logos from the agreement of the topoi that would encourage their relationality, so that from the planetary decoloniality-complexity the complexity and respect for the nature of life is a purpose that in the Complex Planetary Decolonial Education. It is that in the concordances of the opposites that come from the consideration that the mythos and logos do not communicate, then we must give essences to break that abysmal thought so that we can finally communicate said topoi. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Milagros Elena Rodriguez, Universidad de Oriente, Departamento de Matemáticas

Cristiana, venezolana. Docente titular jubilada de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela. Investigadora activa ocupando los tres primeros lugares de los índices de la AD Scientific Index de la UDO 2023 y los cinco (5) primeros en 2022.  Postdoctorado en las nuevas tendencias y corrientes integradoras de pensamiento y sus concreciones, Universidad José Martí de Latinoamérica, México. Postdoctorado en Educación Matemática, Pensamiento y Religaje en la Transmodernidad, Universidad Nacional Experimental de Yaracuy, Venezuela. Postdoctorado en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armada, Venezuela. Doctora en Patrimonio Cultural, Universidad Latinoamericana y el Caribe, Venezuela. Doctora en Innovaciones Educativas, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armada, Venezuela. Magister Scientiaurum en Matemáticas, Universidad de Oriente. Licenciada en Matemática, Universidad de Oriente, Venezuela. Actualmente tutor externo en Multidiversidad Mundo Real Edgar Morín, México. Miembro del Instituto Científico Francisco de Miranda, Budapest, Hungría. Más de 300 investigaciones publicaciones en revistas científicas arbitradas, nacionales e internacionales indexadas de alto impacto. Más de 30 libros y capítulos publicados. Árbitro y miembro editorial de Revistas nacionales e internacionales, tallerista. Editora invitada en diversas revista internacionales. Conferencista e innovadora internacional. Homenajeada en la Universidad de La Guajira, Entretextos Revista de Estudios Interculturales desde Latinoamérica y el Caribe, edición Vol. 16 Núm. 30 (2022) titulado: Milagros Elena Rodríguez. Matemático con alma compleja y sentipensar decolonial planetario. Líneas de investigación: 1) Padre-Hijo-Espíritu Santo: re-ligajes de amor por su creación, 2) educación decolonial planetaria - transepistemologías complejas, 3) economía-administración-gestión- y finanzas complejas, 4) análisis de regresión y variables Dummy, 5) matemática-cotidianidad-y pedagogía integral, 65)transdidáctica transdisciplinaria de las ciencias y desarrollo complejo, 7) Educación Patrimonial Decolonial Compleja, 8) Educación Matemática Decolonial Planetaria Compleja, 9) Transmetodologías complejas y los transmétodos decoloniales planetarios-complejos, 10) Paulo Freire: el andariego de la utopía en las transmetodologías, 11) Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje.

References

AGUILERA, Sebastián, La política del lógos: reflexiones sobre el pensamiento político de Heráclito de Éfeso, Byzantion Nea Hellás, no 32: 11-33, 2013.

AGUILERA, Sebastián, Dios, logos y fuego en Heráclito, Byzantion Nea Hellás, N.33, pp.11-27, 2014.

DELEUZE, Guilles; GUATTARI, Félix, Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia, Valencia: Pre-textos, 1980.

FANÓN, Frantz, Piel negra, máscaras blancas, Madrid: Akal, 2016.

FERNÁNDEZ, Gustavo, Heráclito: Naturaleza y complejidad, Sevilla: Ediciones Thémata, 2010.

FERNÁNDEZ, Gustavo, Lo divino como resolución de la oposición en el pensamiento de Heráclito, Fragmentos de filosofía, N. 9, pp. 97-116, 2011.

FERNÁNDEZ, Gustavo, La trama sin tejer: notas sobre el lenguaje de Heráclito, Estudios Filosóficos, vol. LXIX: 395 – 409, 2020.

FORNET-BETANCOURT, Raúl, Lo intercultural: el problema de su definición. En Interculturael. Balance y perspectivas, Encuentro internacional sobre Interculturalidad”. Barcelona: Fundación CIDOB: 157-160, 2011.

GADAMER, Hans-Georg, Mito y razón, Barcelona: Ediciones Paidós, 1997

HÜLSZ, Enrique, Nuevos ensayos sobre Heráclito, Actas del 2° Symposium Heracliteum, México D. F: UNAM, 2009.

INGALA, Emma, La complejidad y el pensamiento de Gilles Deleuze, Δα´ιμων. Revista de Filosofía, no1: 255-261, 2008.

JAEGER, Werner, Paideia, los ideales de la cultura griega, México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2006.

JAEGER, Werner, La teología de los primeros filósofos, México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2013

MARCOVICH, Miroslav, Heraclitus: Editio Maior, Merida: The Los Andes University Press, 1967.

MIGNOLO, Walter, La opción decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto y un caso, Tabula Rasa, no. 8: 243-282, 2008.

MORÍN, Edgar, El método IV: Las ideas, Madrid, Cátedra, 1991.

MORÍN, Edgar, Mis demonios, Barcelona: Kairós, 1995.

MORÍN, Edgar, El Método III. El conocimiento del conocimiento, Madrid: Cátedra, 1988.

MORÍN, Edgar, La cabeza bien puesta. Repensar el pensamiento, Buenos Aires: Editorial Nueva Visión, 2002.

PANIKKAR, Raimón, El Cristo desconocido del hinduismo, Madrid: Marova, 1970.

PANIKKAR, Raimón, Sobre el diálogo intercultural, Salamanca. Editorial San Esteban, 1990.

PANIKKAR, Raimón, El silencio de Buddha: una introducción al ateísmo religioso, Madrid: Ediciones Siruela, 2005.

PANIKKAR, Raimón, Mito, fe y hermenéutica, Barcelona: Herder, 2007.

PANIKKAR, Raimón, Ecosofía la sabiduría de la tierra, Barcelona: Fragmenta Editorial, 2021.

PIERRE VERNANT, Jean, Mito y sociedad en la Grecia antigua, Madrid: Ediciones Siglo XXI, 1943.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, Re-ligar como práctica emergente del pensamiento filosófico transmoderno, ORINOCO Pensamiento y Praxis, no 11: 13-3, 2019. https://doi.org/10.5281/zenodo.3709211

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, La hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica: un transmétodo rizomático en la transmodernidad, Revista Perspectivas Metodológicas, vol.19: 1-15, 2020a. https://doi.org/10.18294/pm.2020.2829.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, Heráclito De Éfeso en la complejidad Moríniana: una filosofía que despertó sentires, Problemata Revista Internacional de Filosofía, vol. 13, no 3: 85-96, 2022a. https://doi.org/10.7443/problemata.v13i3.64006

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, Transepistemes de la concepción compleja del ser humano: naturaleza-cuerpo-mente-espíritu-Dios, Revista PerCursos, vol.23, no 53: 157-179, 2022b. https://doi.org/10.5965/1984724623532022157

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, La Educación Planetaria Decolonial en Edgar Morín: aportes y transmétodo, Cadernos De Pesquisa, vol.29, n0 4: 29–51, 2022c. https://doi.org/10.18764/2178-2229v29n4.2022.58

RODRÍGUEZ, Milagros Elena. Inhuman humanism: rhizomatic deconstruction from planetary decoloniality – complexity, Revista Sem Aspas, vol 12, no e023002: 1-24, 2023a. https://doi.org/10.29373/sas.v12i00.17787.

RODRÍGUEZ, Milagros Elena, El cero (0) no tan neutro en la Educación Decolonial Planetaria Compleja, Práxis Educativa, vol, 18, e21287: 1-14, 2023b. https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.18.21287.017

SPENGLER, Oswald, Heráclito, Sevilla: Ediciones Espuela de Plata, 2013.

SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS, Santa Biblia, Caracas: Versión Reina-Valera, 1960.

ZUBIA, Gonzalo, Las trampas de la identidad bajo el designio del logos, Polis, no.38: 1-17, 2014.

Published

2023-12-31

Issue

Section

Papers