OLHA Y GUARDA COMO MARCADORES DISCURSIVOS EN PORTUGUÉS E ITALIANO

Autores/as

Palabras clave:

Marcadores del discurso. Cambio lingüístico. Construcción gramatical.

Resumen

El artículo hace un análisis contrastivo de las formas olha, del portugués, y guarda, del italiano, en función de marcador discursivo (DM), en los términos de Heine, Kaltenböck y Kuteva (2019). El análisis tiene una perspectiva sincrónica y un sesgo cualitativo, en la detección e interpretación de propiedades contextuales que licencian tal funcionalidad. Con base en la Lingüística basada en el uso (TRAUGOTT; TROUSDALE, 2013; HILPERT, 2014; ROSÁRIO; OLIVEIRA, 2016), se asume que las DM buscan y mantienen en evidencia el carácter translingüístico del cambio, como defiende Bybee (2010; 2015). ). Dichos constituyentes migran del nivel gramatical oracional al nivel tético, según Kaltenböck y Heine (2014), cumpliendo una función procedimental como DM. Los resultados obtenidos hasta el momento confirman la regularidad con la que se instancian Olha y Guarda en la marcación del habla, así como la formación de trozos con la misma función que en Olha só y Guarda un po', respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-08-01

Cómo citar

Oliveira, M. R. de, & Machado Lazzarotto, M. G. (2022). OLHA Y GUARDA COMO MARCADORES DISCURSIVOS EN PORTUGUÉS E ITALIANO. PROLÍNGUA, 17(1), 30–45. Recuperado a partir de https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/prolingua/article/view/62396