LA TEORÍA ETNOCONSTITUTIVA DEL CURRÍCULO Y LA CONSTRUCCIÓN POR PROFESORES MUNICIPALES DEL “CURRICULAR REFERENCIAL FRANCISCANO”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22478/ufpb.1983-1579.2021v14n1.57420

Palabras clave:

Política Curricular, Currículum Teoría Etnoconstitutiva, Formación de Profesores

Resumen

El artículo en cuestión presenta el proceso por el cual fue concebido y está siendo implementado por los docentes del municipio de São Francisco do Conde-BA, la Referencia Curricular Franciscana (RCF), en el conjunto de iniciativas municipales del Estado de Bahía, con base en sobre los lineamientos de la Base Curricular Común Nacional (BNCC) y el Documento de Referencia de Bahía (DCRB). La singularidad de la citada concepción e implementación de la política curricular municipal se debe a la amplia movilización de los docentes en el municipio y la acogida intercrítica de estos docentes, de la Teoría Etnoconstitucional Curricular (cita suprimida), constituida en el ámbito del Grupo de Investigación FORMACCE. PPGE FACED-UFBA. Los dispositivos conceptuales aceptados que operan fundamentalmente en todo el proceso de configuración de la construcción del RCF, se basan principalmente en las concepciones de actos curriculares, autorización curricular, conversaciones curriculares, mediación curricular intercrítica e institutos culturales de formación, debatidos y reformulados. por el colectivo de maestros municipales. Además, tres categorías orientaron los actos curriculares producidos en el proceso de concepción, construcción e implementación del referido Referencial: política curricular, trabajo y formación docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Roberto Sidnei Macedo, Universidad Federal de Bahía, Brasil.

Doctorado en Ciencias de la Educación por la Université Paris 8 - Vincennes-Saint-Denis, Francia. Catedrático de la Universidad Federal de Bahía.

Cristiana Ferreira dos Santos, Universidad Federal de Bahía y Secretaría Municipal de Educación del Municipio de São Francisco do Conde, Bahía, Brasil.

Estudiante de Doctorado en Educación de la Universidad Federal de Bahía y Catedrático de Educación Básica de la Red Municipal de São Francisco do Conde, Bahia.

Citas

ARDOINO, Jacques. L’approche multirréférencielle (plurielle) des situations éducatives et formatives. Pratique de Formation (Analyses), nº 24,26 p. 15-34, 1993.

ATLAN, Henri. Com razão e sem ela. Intercrítica da ciência e do mito. Tradução de Fátima Gaspar e Carlos Gaspar. Lisboa: Instituto Piaget, 1993.

BARBIER, René. A Pesquisa-ação. Trad. Lucie Didio. Brasília: Liber Livro, 2004.

BRASIL, IBGE - Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. São Francisco do Conde-BA. https://cidades.ibge.gov.br//brasil/ba/sao-francisco-do-conde/panorama. Acesso em 10 set 2020.

COCTEAU, Jean. Poésies. Oeuvres Diverses. Editions Lgf, Collection La Pochothèque, Paris: 1995.

FRIEDMANN, Adriana. A vez e a voz das crianças. Escuta antropológicas e poéticas das infâncias. São Paulo: Panda Books. 2020.

GARFINKEL, Harold. Studies in ethnomethodologie. New Jwesey: Prentice Hall, 1976.

GUATARRI, Felix. Les trois écologies. Paris: Editions Galilée, 1999.

JOSSO, Marie-Christine. Experiências de vida e formação. Tradução de José Cláudio e Júlia Ferreira. Lisboa: EDUCA, 2002.

LAPASSADE, George. Ethnossociologie. Paris: Meridiens Klincksieck, 1986.

MACEDO, Roberto S. A Etnopesquisa crítica e multirreferencial na ciências humanas e na educação. Salvador: EDUFBA, 2000.

MACEDO, Roberto S. Etnopesquisa crítica, etnopesquisa-formação. Brasília: Liber Livro, 2006

MACEDO, Roberto S. Atos de currículo, formação em ato? Ilhéus: EDITUS, 2011.

MACEDO, Roberto S. Atos de currículo e autonomia pedagógica: o socioconstrucionismo curricular em perspectiva. Petrópolis: Vozes, 2013.

MACEDO, Roberto S. A teoria etnoconstitutiva de currículo: teoria-ação e sistema curricular formacional. Curitiba: CRV, 2016. MEAD, George. Mind, self and society. Chicago: Ed. Charles W. Morris. University of Chicago Press, 1934.

Publicado

2021-03-24

Cómo citar

MACEDO, R. S.; DOS SANTOS, C. F. LA TEORÍA ETNOCONSTITUTIVA DEL CURRÍCULO Y LA CONSTRUCCIÓN POR PROFESORES MUNICIPALES DEL “CURRICULAR REFERENCIAL FRANCISCANO”. Revista Espacio del Curriculum, [S. l.], v. 14, n. 1, p. 1–14, 2021. DOI: 10.22478/ufpb.1983-1579.2021v14n1.57420. Disponível em: https://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/rec/article/view/57420. Acesso em: 30 jun. 2024.