CONCEPTO DE CULTURA Y SUS ENFOQUES

EL DESAFÍO DE LA EXISTENCIA HUMANA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22478/ufpb.2359-7003.2024v33n1.67417

Palabras clave:

Cultura, Constitución humana, Existencia

Resumen

Este estudio presenta una investigación sobre el concepto de cultura desde diferentes perspectivas. La pregunta problema que dio origen a la investigación fue: ¿en qué medida los enfoques lanzados sobre el concepto de cultura pueden ayudarnos a comprender nuestras relaciones como sociedad y nuestra constitución humana? Ante ello, investigamos la cultura desde perspectivas teóricas de la antropología, la sociología, la historia, la literatura y la pedagogía, con el fin de identificar aspectos participativos de nuestra construcción social frente a puntos convergentes y divergentes entre dichas teorías. Desde el punto de vista metodológico, el estudio es una investigación cualitativa, bibliográfica, exploratoria. Por ello, autores como Mello (2009), Geertz (2008), Eagleton (2011), Certeau (1995), Laraia (2001) y Bauman (2012) fueron fundamentales para el desarrollo de las reflexiones propuestas. Los resultados nos llevaron a comprender que la cultura se refiere a la constitución de la propia identidad cultural y el sentido de humanidad. La reflexión conceptual sobre cultura, constitución humana y educación compone interrogantes que tocan el núcleo de nuestras acciones y su representatividad en la construcción de realidades. Por tanto, vemos la cultura y la educación como fenómenos fundantes de esta existencia esencial y actitudinal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlene Barbosa de Freitas Reis, Universidade Estadual de Goiás (UEG)

Marlene Barbosa de Freitas Reis es becaria postdoctoral en Gestión de la Información y el Conocimiento en la Universidad de Oporto,
Portugal. Doctora en Políticas Públicas, Estrategias y Desarrollo por la UFRJ. Profesor de la Universidad del Estado
de Goiás (UEG). Profesor titular del Posgrado Interdisciplinario en Educación, Lenguaje y Tecnologías
(PPG-IELT/UEG/Anápolis); profesor titular del Programa de
Posgrado en Educación (PPGE-UEG/Inhumas) y en el curso de
Pedagogía UEG/Inhumas. Líder de GEPEDI (Grupo de Estudios y
Investigación en Educación, Diversidad e Inclusión), registrado en el Directorio de Grupos de Investigación de Brasil, CNPq. Áreas de interés:
Diversidad, Inclusión, Educación Especial, Formación Docente, Prácticas Pedagógicas y Políticas Públicas Educativas.

Citas

BAUMAN, Zygmunt. Ensaios sobre o conceito de cultura. Rio de Janeiro: Zahar, 2012.

CERTEAU, Michel de. A cultura no plural. Tradução: Enid Abreu Dobránszky. 4. reim. Campinas, SP: Papirus, 1995.

EAGLETON, Terry. A ideia de cultura. Tradução: Sandra Castello Branco. 2. ed. São Paulo: Editora Unesp, 2011.

GEERTZ, Clifford. A interpretação das culturas. 13. reim. Rio de Janeiro: LTC, 2008.

GIL, Antonio Carlos. Como elaborar projetos de pesquisa. 4. ed. São Paulo: Atlas, 2002.

LARAIA, Roque de Barros. Cultura: um conceito antropológico. 14. ed. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed, 2001.

MELLO, Luiz Gonzaga de. Antropologia Cultural: iniciação, teoria e temas. 16. ed. Petrópolis: Vozes, 2009.

SANTOS, José Luiz dos. O que é cultura. 16. ed. 12. reim. São Paulo: Editora Brasiliense, 2006.

Publicado

2024-05-23

Cómo citar

VIEIRA DE MORAIS, I. C.; BARBOSA DE FREITAS REIS, M. CONCEPTO DE CULTURA Y SUS ENFOQUES: EL DESAFÍO DE LA EXISTENCIA HUMANA. Revista Temas em Educação, [S. l.], v. 33, n. 1, p. e-rte331202449, 2024. DOI: 10.22478/ufpb.2359-7003.2024v33n1.67417. Disponível em: https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/rteo/article/view/67417. Acesso em: 26 jun. 2024.